Día de la Mujer, Celebrando Resiliencia y Triunfos

Mujeres del público escuchan a una oradora. Aline Reed, segunda desde la derecha, leyó poesía en el evento. Foto de Peter Maiden
Mujeres del público escuchan a una oradora. Aline Reed, segunda desde la derecha, leyó poesía en el evento. Foto de Peter Maiden

El viernes 7 de marzo, en el Parque de la Corte de Madera un grupo de mujeres inmigrantes de esa ciudad organizó un evento para celebrar el Día Internacional de la Mujer—que es oficialmente el 8 de marzo.

“Celebramos la resiliencia y los logros de las mujeres de color y de las mujeres inmigrantes”, dijo Estela Galván, Coordinadora de Programas de Pan Valley Institute, organización que apoyó al evento .

Letreros conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Foto de Peter Maiden

“Es importante la solidaridad con las mujeres y especialmente con las mujeres inmigrantes en estos momentos difíciles”, afirmó Galván. “Porque en Madera? Porque estamos trabajando con un grupo de mujeres y esta es una base que crece, quisimos aprovechar este espacio”.

Hubo poesía, música, llamado a la acción y por supuesto comida oaxaqueña.

La escritora Nwachukwu Oputa, de Nigeria, lee para el público. Foto de Peter Maiden

“Nosotros vinimos aquí por necesidad, nadie quiere dejar su comunidad, dejando atrás a su familia y recuerdos”, dijo Rosa Hernández, hablando como mujer inmigrante en una sociedad que parece no tener límites en la necesidad de mano de obra barata, mientras que se les desprecia y margina. “Contribuimos a enriquecer esta sociedad y aún así nos dicen que no somos bienvenidos, pero sí quieren nuestro trabajo”.

Una exposición de arte fotográfico sobre mujeres de Eduardo Stanley y su hijo Tudor Stanley. Foto de Peter Maiden

Hernández, quien días después fue reconocida como la “Mujer del Año 2025” por la senadora estatal Anna Caballero en Sacramento (leer la nota xx, página xx) puso de manifiesto los sentimientos de su comunidad oaxaqueña en Madera, los esfuerzos laborales que realizan, la frustración por la negación de la sociedad que se beneficia de estos esfuerzos por negarles mayor bienestar, y el aporte cultural que le está dando a Madera una nueva personalidad.

Cecilia Moreno vendió sus joyas artesanales. Foto de Peter Maiden

“Le estamos dejando una herencia a este país: nuestros hijos, que son jóvenes con valores y muy trabajadores, ellos están construyendo el futuro de esta sociedad”.

Mujeres Marchan en Fresno

Más de 200 mujeres marcharon en celebración del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo en el norte de Fresno. Foto de Eduardo Stanley

El sábado 8 de marzo, más de 200 mujeres realizaron una marcha en el norte de Fresno organizada por San Joaquin Resistance and Women’s March Central Valley.

Varias oradoras animaron a las presentes. Destacaron los progresos en la afirmación de sus derechos al tiempo que advirtieron los peligros de perderlos debido a los ataques del gobierno actual, por lo que pidieron unidad y compromiso.

Luego marcharon desde las avenidas Blackstone y Shaw hasta Riverpark, en Blackstone y Nees, agitando pancartas, banderas y haciendo sentir sus voces en la soleada tarde de Fresno.

Author

  • Community Alliance

    The Community Alliance is a monthly newspaper that has been published in Fresno, California, since 1996. The purpose of the newspaper is to help build a progressive movement for social and economic justice.

    View all posts
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x