
La exposición por Día de los Muertos en Arte Américas durará hasta el 23 de Noviembre.
Dice la directora de educación y programas públicas Lorena Marrón en el sitio de web de Arte Américas:
“Desde 1985, la celebración del Día de los Muertos ha sido central en la identidad de Arte Américas, con exposiciones anuales de ofrendas que honran las tradiciones ancestrales a la vez que inspiran al diálogo cultural y artístico. Nuestra exposición anual de Día de Muertos no es solo una celebración de temporada, sino una piedra angular de nuestra presencia cultural en el Valle Central.
“El tema de este año, Figuras monumentales, Monumental Figures, está inspirado en los alebrijes y nahuales de más de veinte pies de altura que visitan Fresno (los encuentras en nuestra plaza al aire libre y en los campus de California State University Fresno y Fresno City College). Estas esculturas monumentales, creadas por artistas mexicanos, encarnan el poder de la escala, el mito y la imaginación. En diálogo con ellas, las ofrendas aquí presentadas representan la monumentalidad en espíritu, presencia e impacto.
“Creadas por artistas, estudiantes, colectivos y organizaciones locales, las ofrendas exhibidas aquí transforman los elementos tradicionales del altar de muertos (como flores de cempasúchil, papel picado, pan de muerto, velas o calaveras) en entornos inmersivos. Los visitantes se encontrarán con ofrendas que asemejan salones de clase, salas de estar, plataformas escénicas o portales a mundos fantásticos. Cada altar incorpora al menos un elemento a gran escala, amplificando la voz de quienes son homenajeados e invitándonos a recorrer la galería con enorme curiosidad.
“Las figuras recordadas aquí son tan grandes como la vida misma, desde adorados íconos culturales como Paquita la del Barrio o importantes líderes revolucionarias como la comandanta Ramona del EZLN, las ofrendas de este año honran a célebres activistas, feministas, líderes comunitarios, educadores y poetas. Junto a estos celebrados personajes, las ofrendas también honran los legados silenciosos pero monumentales de los trabajadores agrícolas del Valle Central, los organizadores comunitarios, las guardianas de la cultura y las abuelas: de aquellos que se mantuvieron de pie en el día a día para defender la tradición, la justicia y el amor.
“En conjunto, estos altares narran historias heroicas de resistencia, solidaridad y orgullo cultural. Nos recuerdan que las figuras monumentales no son únicamente aquellas consagradas en los libros de historia, sino también quienes hacen que un lugar se sienta como hogar, quienes enraízan a nuestras comunidades a través del cuidado y viven en nuestra memoria. En última instancia, estos homenajes nos muestran que la monumentalidad no se mide por la fama o el reconocimiento, sino por la fuerza del impacto en la comunidad y en las generaciones que siguen.”
Arte Américas está localizado en 1630 Van Ness en el centro de Fresno.
