Recortes a Medicaid devastadores para California

Recortes a Medicaid devastadores para California
Foto oficial del diputado Republicano David Valadao, quien votó por la ley que reduce dramáticamente el presupuesto de Medicaid por lo que millones de personas perderán acceso a la salud pública y otras asistencias sociales. Valadao es diputado por el distrito 22 (incluye Visalia, Tulare, Delano, Bakersfield, Avenal, Porterville, entre otras comunidades) que tiene el mayor número de beneficiarios de Medicaid en el país: 65% y es uno de los distritos más pobres de Estados Unidos. Foto cortesía The Commons

Los líderes estatales están en alerta máxima ante la amenaza de los recortes federales que podrían acabar con la cobertura de Medicaid para millones de personas en todo el país. California se encuentra entre los estados que se esfuerzan por brindar una atención médica equitativa a sus residentes. 

En enero de 2024, por ejemplo, el gobernador Gavin Newsom propuso brindar cobertura completa de Medi-Cal (como se conoce a Medicaid en California) a los residentes de bajos ingresos de California, independientemente de su estatus migratorio.

Newsom declaró al Fresno Bee que “el acceso a la atención médica es vital, especialmente en zonas marginadas como nuestro Valle de San Joaquín”.

Tras un año de brindar acceso equitativo a los residentes de todo el estado, los recortes federales podrían afectar significativamente el acceso a la atención médica, así como la economía y la fuerza laboral del estado.

Estos cambios incluyen requisitos laborales, la eliminación de la tasa de contrapartida del 50%, límites al gasto de Medicaid por persona, la congelación de impuestos para los proveedores de atención médica y la derogación de una norma para una mayor elegibilidad. 

Los requisitos laborales de Medicaid implican que los adultos de entre 19 y 64 años deben reportar al menos 80 horas mensuales de participación comunitaria, como empleo, voluntariado o estudios.

Estos nuevos requisitos dificultarán considerablemente el acceso a la atención médica para muchas personas. Requisitos adicionales, como volver a solicitar cobertura cada seis meses y estrictas normas de trámite, podrían generar mayor preocupación.

Aunque los requisitos de elegibilidad incluyen exenciones para padres con hijos menores de 13 años y personas con discapacidades físicas y mentales, la mayoría de los beneficiarios se enfrentan a la incertidumbre. La amenaza inminente ha provocado que muchos estados, incluyendo California, se preparen para lo peor.

Medi-Cal ofrece cobertura médica gratuita o de bajo costo a más de un tercio de los residentes del estado. Muchas zonas de riesgo en el Valle Central, especialmente pueblos pequeños y zonas rurales, dependen en gran medida de Medi-Cal para sus servicios de salud.

Se prevé que los recortes afecten directamente a muchas de las personas más vulnerables, como adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

Implicaciones graves para California

Parte de la creciente preocupación en California es la probable pérdida de empleos y de producción económica. Un estudio realizado en abril de 2025 por el Centro de Investigación y Educación Laboral de la Universidad de California en Berkeley concluyó que “recortar billones de dólares en Medicaid federal no solo amenazaría el acceso a la atención médica, sino también los empleos en California”.

Como resultado de los recortes, muchos sectores de la salud en California probablemente se verán afectados, incluyendo hospitales, clínicas, residencias de ancianos y servicios de atención domiciliaria. Muchos centros médicos podrían reducir su personal o incluso cerrar. 

Un informe de Laurel Lucia, subdirectora ejecutiva de programas del Centro Laboral de UC Berkeley, determinó que “los recortes federales a la financiación de Medicaid podrían, con el tiempo, provocar la pérdida de entre 109.000 y 217.000 empleos en el sector sanitario en California, a la vez que reducirían los ingresos fiscales estatales y locales hasta en 1.700 millones de dólares”.

Las autoridades del condado de Fresno siguen buscando maneras de reducir las deficiencias reservando fondos para ayudar a los residentes.

Respuesta de la comunidad

Aunque está previsto que los recortes federales entren en vigor en 2026, los californianos deben prepararse ahora para los próximos cambios. El público debe esforzarse por mantenerse informado, consultando fuentes relevantes y fiables que analizan y abordan los cambios federales relacionados con la financiación de Medicaid.

Los beneficiarios de Medicaid deben revisar su estado de afiliación y asegurarse de comprender su cobertura, incluida la de sus hijos. Además, las familias deben planificar para posibles impactos económicos atenuantes, como la reducción de empleos y el declive económico local.

Como parte de los cambios, instamos al público a participar en el debate local. Participar en la comunidad local puede ayudar a mitigar los desafíos que puedan surgir a medida que el país se somete a los importantes recortes federales.

Sobre todo, es crucial que la comunidad se mantenga activa y actúe contactando a sus congresistas. El cambio se produce cuando la comunidad se mantiene unida y exige acción. Puede encontrar a sus senadores y representantes locales en www.govtrack.us/congress/members/CA#representatives.

Recursos:

The most likely targets for Medicaid cuts

2025-01-27_Reconciliation_CovCA-Medi-Cal_impact-report_final.pdf

Health Advocates Release New Factsheets on What’s at Risk for Medi-Cal & Covered California – Health Access

Projected Effects of Proposed Cuts in Federal Medicaid Expenditures on Medicaid Enrollment, Uninsurance, Health Care, and Health | Annals of Internal Medicine

California Could Lose Up to 217,000 Jobs if Congress Cuts Medicaid,” per UC report—Here’s how your community could be affected

How Federal Cuts to Medicaid Could Impact Californians in Every Congressional District – California Budget & Policy Center

Republicans Are Pushing Medicaid Cuts — Here’s How They’d Affect California – California Budget & Policy Center

California Democratic lawmakers sound the alarm over proposed cuts to Medicaid in One Big Beautiful Bill Act – ABC7 Los Angeles

Proposed Medicaid cuts could have devastating impact in California, UC Berkeley analysts say – Berkeley News

How Trump’s budget will change health care in California – CalMatters

California Senators, Representatives, and Congressional District Maps – GovTrack.us

Fresno County Budget: Supes Talk How ‘Big Beautiful Bill’ Will Cut SNAP, Medi-Cal – GV Wire

Author

  • Juana Santana

    Juana Santana was born in Iztacalco, Mexico, and raised in Riverdale, Ga. She completed her undergraduate studies at Eastern Connecticut State University. She is now in her third year of the MFA program at Fresno State. She is currently an intern with the Community Alliance newspaper.

    View all posts
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x