Mayoría de Votantes Latinos Contra Trump

Mayoría de Votantes Latinos Contra Trump
La imagen del presidente Trump cae en picada entre los votantes latinos debido a la política económica y social de su gobierno que está impactando fuertemente en nuestra comunidad de manera muy negativa. Foto de Eduardo Stanley

La posición del presidente Trump entre los votantes latinos se ha deteriorado significativamente, con índices de aprobación en picada sobre su liderazgo y su agenda económica, según datos de una nueva encuesta realizada en mayo de este año por “Somos Votantes”. Los resultados llegan en un momento crucial, cuando las familias latinas de todo el país enfrentan dificultades económicas cada vez mayores y una persistente desconexión entre sus necesidades y las políticas del gobierno.
Esta última encuesta, parte de la serie trimestral de seguimiento de Somos Votantes, se basa en su amplia encuesta postelectoral de principios de este año para medir la confianza de los latinos sobre la administración Trump y sus políticas económicas a lo largo del tiempo.
Entre las principales conclusiones figuran:‍

  • La perspectiva sobre la economía sigue siendo sombría. La mayoría de los votantes latinos (64%) continúa calificando la economía estadounidense como “pobre” y el 56% cree que está empeorando con Trump.
  • La posición de Trump entre los votantes latinos ha disminuido drásticamente en todos los indicadores desde febrero. Su índice de favorabilidad empeoró de -12 a -17, la aprobación de su gestión laboral se desplomó de -11 a -18 y su aprobación económica cayó de -13 a -20. Este deterioro significativo en la aprobación de su gestión es especialmente pronunciado entre los latinos independientes, donde se desplomó de -6 a -28, y entre las mujeres latinas, donde cayó de -22 a -35.
  • La frustración domina las opiniones de los votantes latinos: siete de cada diez expresan emociones negativas (70%) cuando se les pregunta cómo se sienten sobre la dirección actual del país.
  • Los votantes latinos siguen creyendo que Trump y los republicanos no se centran en sus preocupaciones: el costo de la vida, la economía, la Seguridad Social y el Medicare. Una mayoría (56%) afirma que Trump se centra en los temas equivocados.
  • La mayoría (53%) está muy preocupada por los planes de Trump y los republicanos del Congreso de recortar Medicaid para pagar exenciones fiscales para multimillonarios y grandes corporaciones.

            “Los números cuentan una historia clara: cuanto más tiempo está Trump en el cargo, más frustrados están los votantes latinos con la dirección que está tomando el país y sus políticas económicas que están aumentando los costos para las familias trabajadoras”. dijo Melissa Morales, fundadora y presidenta de Somos Votantes. 

“Los latinos trabajadores querían un gobierno que se centrará en reducir el coste de la vida y que devolviera más dinero a sus bolsillos. En cambio, la gente está sintiendo el latigazo de las políticas económicas caóticas y miopes de Trump. Y en todo el país, los latinos están muy preocupados de que el proyecto de ley de impuestos republicano aumente sus costos de atención médica, comestibles y servicios públicos. No solo el sentimiento económico es negativo, sino que está empeorando.”

“Lo que más llama la atención, en tan sólo tres meses, es el drástico deterioro de las cifras de apoyo a Trump entre grupos claves” dijo Rosa Mendoza, vicepresidenta de Global Strategy Group. “Estamos observando caídas de dos dígitos en diversas medidas: favorabilidad, aprobación del trabajo y aprobación económica. 

“Ese nivel de erosión entre públicos clave, como los latinos independientes, las mujeres y los votantes menores de 45 años, no es sólo un cambio marginal; dos tercios de los votantes latinos expresan emociones negativas sobre el rumbo del país, así mismo, existe una marcada discrepancia entre los temas en los que quieren que se centren el presidente y el Congreso y lo que ven que está haciendo la administración. Esto demuestra una desconexión fundamental entre lo que esta comunidad desea y lo que ve que la administración está cumpliendo”.

Estos datos ponen de relieve la brecha persistente entre la agenda política de la Administración y la realidad cotidiana de las familias latinas, y ofrecen una visión de cómo estas comunidades están respondiendo a los acontecimientos nacionales y cómo sus prioridades políticas siguen centradas en las tensiones económicas.

Author

  • Community Alliance

    The Community Alliance is a monthly newspaper that has been published in Fresno, California, since 1996. The purpose of the newspaper is to help build a progressive movement for social and economic justice.

    View all posts
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x