
Museo de Arte de Fresno
POR JAMES MENDEZ
El Museo de Arte de Fresno inaugurará cinco nuevas exposiciones el 9 de agosto, que permanecerán en exhibición hasta el 11 de enero de 2026. “Vengan a ver cosas increíbles”, dice la curadora del museo, Sarah Vargas, “los tesoros de Fresno”.
La exposición del Consejo de las 100 Artistas Distinguidas del Museo de Arte de Fresno para la exhibición de 2025 es “Los Años en San Francisco: Pinturas de 1965 a 1972 y Obras Recientes 2008-2024”, de Linda Lomahaftewa, hopi/choctaw. Ella es grabadora, pintora, artista de técnicas mixtas y educadora.
El Consejo exhibe anualmente la obra de “una artista destacada mayor de 60 años que haya pasado 30 años o más en el estudio, haya creado una obra única y prestigiosa, y viva a 160 kilómetros de Fresno”. Lomahaftewa nació en Phoenix, Arizona. En 1965, tras obtener su diploma de bachillerato en el Instituto Indio Americano de Arte (IAIA) de Santa Fe, Nuevo México, se mudó al Área de la Bahía, donde estudió en el Instituto de Arte de San Francisco, California.
Vivió y trabajó en el Área de la Bahía hasta 1976, cuando regresó a Santa Fe para impartir clases de arte en el IAIA, que se había convertido en una universidad tribal de cuatro años centrada en programas relacionados con las artes. Reside en Santa Fe.
Sus pinturas abstractas son conocidas por utilizar el color y la perspectiva de su propia cultura. Sus obras unen el mundo y el paisaje indígenas antiguos con el mundo contemporáneo. Sus obras se han exhibido en numerosas exposiciones por todo el país.
Además, las siguientes exposiciones se inauguran el 9 de agosto:
- “Crab Orchard Cemetery” de Jo Hansen forma parte de la colección permanente del Museo de Arte de Fresno y estará en las galerías Fig Garden y Duncan. Presentada por última vez en 2009, esta exposición recrea la instalación original de Hanson de 1974, que era a su vez una recreación de monumentos históricos que “exploran la universalidad de la memoria y la muerte”.
- “El Fruto de la Vida: Nuevas Pinturas” de Eliana Saucedo, artista local, se exhibirá en la Galería Moradian. Obtuvo una maestría en pintura de estudio en la Universidad Estatal de Fresno en 2011. “Muestra una profunda nostalgia”, dice Vargas, “hermosa”. Sus naturalezas muertas evocan la Edad de Oro del Arte Holandés (1588-1672). Otras pinturas suyas incluyen su familia y su cultura.
- “Esculturas de Piedra de Zimbabue”, en la Galería Hallowell, incluye piezas de la colección privada de Mona N. Cummings y Kudzai Nyandoro, residentes de Fresno. La exposición incluye tallas en piedra de artistas shona que aprendieron su arte de generaciones anteriores de escultores en piedra. El arte de la escultura en piedra en Zimbabue está evolucionando, y estas obras más recientes son más abstractas que las de las décadas de 1950, 1960 y 1970.
- “Arte de la Palabra: El Magnífico Arte de Ashley Spires” se exhibirá en la Galería Contemporánea. Spires es una galardonada escritora e ilustradora canadiense de libros infantiles. Esta exposición se basa en su libro “El Magnífico Creador de la A a la Z”.
Desde 1949, bajo diferentes nombres, el Museo de Arte de Fresno ha brindado a los residentes de Fresno la oportunidad de experimentar exposiciones de arte y programas educativos. El museo exhibe y fomenta el trabajo de artistas locales, y exhibe artistas de renombre nacional e internacional de una amplia gama de artes visuales.
Para más información, visite www.fresnoartmuseum.org.
*****
James Méndez llegó a Fresno en 1977 para realizar su residencia médica en lo que entonces se llamaba el Centro Médico Valley. Se quedó para ejercer la medicina y criar a su familia. Actualmente es médico jubilado y activista comunitario.